Esta es una etapa muy cómoda y vistosa. Casi 22 kilómetros pero con unos desniveles muy suaves, con estupendas vistas, y rodeada de espléndidos campos de cereal alternados con colza, formando mosaicos de espléndidos colores.
En este enlace tenéis toda la información de esta ruta
Los primeros nueve kilómetros son los que acumulan casi todo el desnivel, hasta llegar al punto más alto, que es el pueblo de Villamayor de Monjardín.
Sólo salir de Estella pasamos por Ayegui sin casi dejar el asfalto y en seguida nos metemos de lleno en viñedos inmensos y las Bodegas de Irache. En estas bodegas hay una fuente con dos grifos: de uno sale agua, del otro sale vino.
Fuente del vino, Irache |
Y cómo siempre, los abusos de unos pocos los pagamos entre todos. El grifo por el que sale el vino, antes manaba las 24 horas del día. Pero la gente, y no siempre peregrinos, se llevaban litros y litros de vino por las noches. Esto obligó a la empresa a poner un horario a los grifos. Sólo sale vino en horarios de oficina.
Pero tengo suerte y un operario, viendo que empezaban a llegar muchos peregrinos, muy amablemente se presta a abrir el grifo aunque son poco más de las 7'30. Pruebo el vino y hago la foto de rigor. No os vayáis a creer que el vino que sale por este grifo es un gran reserva... es vino de mesa normal y corriente, pero la gracia de abrir el grifo de una fuente y que salga vino, es muy curioso...
Monasterio de Irache |
Me acerco al Monasterio de Irache, y a pocos metros encontramos indicadores que nos marcan una variante, la Variante de Montejurra, medio kilómetro más corta, solitaria, por bosques, y que pasa por Luquin antes de enlazar de nuevo con el Camino oficial. Nos valdría igual, puesto que también está marcada, pero no pasaríamos por Azqueta ni Villamayor de Monjardín. Yo elijo ir a estos dos pueblos, y sigo el Camino oficial.
Increíbles vistas a mi alrededor. |
Una parada en Azqueta para reponer fuerzas, y hacia Monjardín. Su castillo se ve desde muchos metros antes de llegar, en lo alto de un cerro.
Castillo de Monjardín. |
Monjardín, iglesia de San Andrés Apostol. |
Y desde Monjardín, hasta Los Arcos. Cuidadín con esos últimos más de 12 kilómetros, sobre todo en verano, puesto que atravesaremos campos y más campos de cereales y colza, por lo que vamos a encontrar muy pocas sombras y muy poca agua.
Extensos campos de cereal, muy poca sombra... |
A escasos 3 kilómetros de Los Arcos nos topamos con una zona boscosa y con una autocaravana que nos ofrece un gratificante descanso ya cerca del final de la etapa de hoy.
Llego a Los Arcos, localizo el Albergue municipal Isaac Santiago, me inscribo y relax. Un albergue encantador, y los hospitaleros geniales. Creo que agradecemos poco a todos esos hospitaleros y voluntarios el servicio que ofrecen a los peregrinos. Muchas gracias por vuestro cariño y vuestros servicios!
ALBERGUE DE PEREGRINOS ISAAC SANTIAGO
Tras inscribirme en el albergue, cómo cada día salgo a dar una vuelta. La Iglesia de Santa María, donde hay que entrar y ver la Virgen Negra, el Retablo Mayor, los altares laterales y el órgano; la Puerta de Castilla, o las calles Mayor y de los Fueros, son algunos de los muchos sitios que visitar en Los Arcos. A pesar de que lloviznea un poco, salgo a pasear un rato, cómo cada día. No dejo pasar la ocasión de entretenerme en los pueblos o sitios de interés por donde voy pasando y "perder" el tiempo que necesite en ver, escudriñar, estudiar y conocer historia, leyendas. De regreso al albergue, relax. Una breve ojeada a la etapa de mañana, cenar un poco (acostumbro a comer un buen plato de cuchara y calentito por la noche, que es cuando he podido comprar sin tener que cargar peso extra en la mochila, y lo cocino, si hay cacharros para ello en el albergue, o lo caliento en el microondas. Es muy recomendable comprar algún producto de la tierra, embutidos, quesos, postres... o pedir en algún bar una tapita, un pincho, o cualquier cosa.
![]() |
Un simple taco de queso fresco artesano, con confitura de membrillo, sienta de maravilla! Lo podemos acompañar de una copita de vino y se convierte en todo un lujo. |
Hoy estoy un poco sensible... sentía ganas de hablar con la familia, los echo mucho de menos, mi hermano, al que he llamado y con el que he estado hablando durante casi una hora, mi hijo, al que también he llamado, mi hermana... pero muy especialmente añoro a Pepe, mi compañero, la persona que yo deseaba encontrar pero que jamás pensé que pudiera existir. Recuerdo sus palabras y todos sus consejos, útiles y provechosos al 100% Fue él quién me avisó que esto, estos momentos de dudas, de melancolía o de miedo a "pinchar," me podían suceder. También con él he hablado un buen rato. Él vivió la experiencia del Camino en su momento, me explicó sus experiencias y lo que sintió, y ahora, al vivirlo yo, puedo entender mejor sus palabras, al tiempo que todas sus advertencias se están cumpliendo. Me habló de las diferentes clases de personas que me iba a encontrar. personas humanas, gentiles y amables, con los que me podría unir una fuerte amistad, y también otras un poco "rarillas" o negativas, de las que mejor alejarme.
Puedo disfrutar de la soledad del Camino. |
Me estoy dando cuenta de que el Camino empieza a cambiarme. El esfuerzo y las ganas de superación, las ansias por seguir adelante y mejorar, sentir que, a pesar de hacer el Camino sola, siempre tengo a alguien con quien hablar a mi alrededor.
Momentos en que la gente se agrupa un poco y se puede hablar con unos y con otros. |
Lo que más me fascina de hacer el Camino en solitario, es la amplia posibilidad de opciones que tengo a lo largo de todo su recorrido. Yo elijo en todo momento dónde parar, qué visitar o hacia dónde desviarme a lo largo de la etapa si algo llama mi atención. Y también puedo elegir en qué momentos me integro y hablo con otros peregrinos, o cuando camino en solitario, apartada del resto de la gente, centrada en mis pensamientos.
En sólo cinco días, el Camino ya me está atrapando...
Ultreia et Suseia!
A veces no es están importante el recorrido o destinos alcanzados , si no las personas que nos acompañan tanto mentalmente como físicamente.
ResponderEliminar