01/05/2022

1 de mayo de 2022 - 4ª etapa - Puente la Reina - Estella

 Cómo cada día, ya casi cómo un reloj (bueno... los que son cómo un reloj son mis compañeros de albergue, que antes de las seis ya están todos en pie...), me levanto, me aseo un poco y me dispongo a iniciar la etapa de hoy. Salgo del albergue sobre las 6'45, cómo cada día. Me gusta salir a esta hora porque es cuando empieza a clarear, y a los pocos minutos, la salida del sol me proporciona paisajes y luces de gran belleza.

La salida del sol es un momento casi mágico.

La etapa de hoy no es muy complicada, pero sí un poco sube y baja.
En este enlace tenéis toda la información de la etapa.


Me pregunto por qué todos los pueblos están en lo alto de un cerro, y por qué el camino sube por un lado a todos ellos, sin excepción, para bajar por el otro. Supongo que por motivos religiosos, para que los peregrinos pudieran pasar por la iglesia... lo cierto es que el desnivel no es excesivo, pero hoy ha hecho calorcillo y con tanto sube y baja he acabado fundida.
En esta etapa paso por pueblos realmente encantadores.

Mañeru, con la iglesia de San Pedro al fondo.


Extensos campos de cereal y otros cultivos enmarcan el camino
que nos conduce hasta el próximo pueblo: Zirauki.


Zirauki. Otro pueblo construido en lo más alto de un cerro. 
Tenemos una buena subidita para alcanzar la parte más alta, que cómo siempre, 
es donde está la iglesia de San Román y el Ayuntamiento.


Iglesia de San Salvador, en el pequeño pueblo de Lorka


Iglesia de la Asunción, en Villatuerta

Y ya por fin entro en Estella. Busco el albergue municipal (todos los albergues municipales suelen estar a tocar del Camino) y me inscribo. Un albergue excelente que recomiendo sin ninguna duda.


Y empiezo mi rutina diaria de: ducha, lavar y tender algo de ropa, y me dirijo a la cocina. Tengo hambre, y por el camino he comprado algo para preparar rápido.
Pero hoy tengo una grata sorpresa, cuando me dirijo al comedor con mi plato, me invitan a unirme a un pequeño grupo de chicos y chicas con los que he ido coincidiendo en diferentes momentos des de Roncenvalles. Compartimos de todo un poco y sale una comida fenomenal.
Luego, mientras los demás se dedican al noble arte de la siesta, yo me dedico a callejear y conocer los rincones y monumentos de Estella, que no son pocos.

Palacio de los Reyes de Navarra.



Iglesia de San Pedro de la Rua.

Muy cerca del albergue, justo a la entrada del pueblo, se encuentra esta maravilla:
La iglesia del Santo Sepulcro.

Muy cerca de mi litera hay un chico que viene de Cádiz. Dice que es la primera vez que se aloja en un albergue y que va muy perdido, que no conoce sus normas ni su funcionamiento. Me presto a explicarle cuatro cosas y estamos hablando un rato. Viene de Cádiz, y además es cartero, por lo que tenemos cosas de que hablar...
Una etapa bien entretenida, sin ninguna dificultad remarcable, a no ser por las constantes cuestas. Y teniendo en cuenta que a mí las subidas no me van, pues....¡eso!
Mañana a por la quinta, que ya falta menos. Aunque,,,

Asusta un poco, ¿no?

Mañana más...
¡Ultreia et Suseia!

1 comentario:

  1. En Estella , el Albergue Curtidores , es el mejor de todos , para mí , lo recomiendo .

    ResponderEliminar