La de hoy habría sido una etapa larga, monótona y aburrida a no ser por su excepcional belleza. Unos 25 kilómetros absolutamente planos. En este enlace toda la información de la etapa.
BOADILLA DEL CAMINO - CARRIÓN DE LOS CONDES
Los pueblos con magníficas iglesias, los extensos campos, la belleza del Canal de Castilla... La serenidad de estos paisajes me permite dejar volar mi mente, pensar y poner orden en mi vida (o al menos intentarlo). Me permito andar a mi ritmo, recreándome en todos los rincones del paisaje y visitando todo aquello que se me pone por delante. A pesar de que hay pocas sombras, hace calor y voy bastante rato en paralelo con la carretera, una etapa de diez.
|
Comienza una nueva jornada.
|
Al poco de salir de Boadilla del Camino, la pista por la que voy va en paralelo con el Canal de Castilla, hasta llegar a Frómista. El Camino es completamente llano, y las primeras luces del día hacen que en las aguas del canal se reflejen los árboles y la vegetación de las riberas. Una maravilla.
|
El Canal de Castilla a primera hora de la mañana. |
A la entrada de Frómista están las esclusas del canal, una zona de descanso y una parada del barco turístico que recorre un tramo del canal.
Llego a Frómista con bastante hambre y me junto en un bar con un grupo de peregrinos con los que voy coincidiendo. Un buen bocata y una cerveza recargan las pilas y me siento cómo nueva. Antes de abandonar este pueblo, visita obligada a la Iglesia de San Martín. Pero cómo otros muchos edificios que me encuentro a mi paso en diversas poblaciones, para mi decepción está cerrada.
|
Iglesia de San Martín, Frómista.
|
Una pena, no poder visitar un edificio tan maravilloso cómo este. Y no por ser muy temprano. Me espero hasta que dan las diez, pero no hay horarios ni nadie de por allí sabe nada. No vamos bien... Podría intentar visitar otras iglesias que se encuentran en esta población, como la Iglesia de San Pedro, o la iglesia de Santa María del Castillo, pero el hecho de que me faltan casi veinte kilómetros para finalizar la etapa de hoy y la posibilidad de que también estén cerradas, me empujan a acabar de desayunar y seguir.
|
Revenga de Campos |
Desde Frómista hasta Carrión de los Condes el Camino transcurre en paralelo con la carretera. Podría parecer monótono, aburrido o cansino. Pero para mi sorpresa es todo lo contrario.
Población de Campos, Revenga de Campos y Villarmentero de Campos son algunas de las pequeñas poblaciones por las que paso. En Revenga destacan la iglesia de San Lorenzo y el Monumento al Peregrino.
Justo al pasar Villarmentero, una área de descanso con unos grandes árboles me permite un breve descanso a la sombra. El calor aprieta...
Y unos seis kilómetros antes de llegar Carrión de los Condes, otra joya que hace imprescindible parar y visitar con detenimiento.
A la entrada de Villarcázar de Sirga, la iglesia Templaria de Santa María la Blanca. Su portada sur presenta un Pantocrátor rodeado de los Evangelistas y Apóstoles. Una auténtica maravilla, a la que esta vez sí puedo acceder a su interior.
|
Iglesia de Santa María la Blanca. |
Un esfuerzo más y llego a Carrión de los Condes. Hoy me alojo en el Albergue Monasterio de Santa Clara. Magnífico. Toda la información en este enlace:
Cómo cada día, aun me queda tiempo y fuerzas para una visita a sus iglesias y monumentos más importantes, cómo la Iglesia de Santa María del Camino, y la Iglesia de Santiago, con una grata sorpresa: en su interior, la exposición Las Edades del Hombre.
|
Iglesia de Santa María del Camino. |
Y para rematar la jornada, un paseo por el Parque del Plantío y el puente que cruza el río Carrión.
Avanzar cada dia en el Camino , sientes más lo que dejas atras.
ResponderEliminar